top of page
Diseño sin título (6).png

Patologías del espacio pleural

El espacio pleural es el área entre la pleura parietal, que recubre la pared interna de la cavidad torácica, y la pleura visceral, que cubre la superficie externa de los pulmones. Normalmente, este espacio está lleno de una pequeña cantidad de líquido pleural, que actúa como lubricante para facilitar el movimiento suave de los pulmones durante la respiración.

Patologías comunes del espacio pleural

Algunas de las patologías más comunes que afectan al espacio pleural incluyen:

  • Derrame pleural: Ocurre cuando hay una acumulación anormal de líquido en el espacio pleural, lo que puede ser causado por infecciones, enfermedades pulmonares, insuficiencia cardíaca, cáncer u otras condiciones médicas.

  • Neumotórax: Es una afección en la que hay aire acumulado en el espacio pleural, lo que puede provocar la compresión del pulmón y dificultar la respiración. Puede ser causado por lesiones traumáticas en el tórax, enfermedades pulmonares subyacentes o de manera espontánea sin causa aparente (neumotórax espontáneo).

  • Empiema pleural: Es una acumulación de pus en el espacio pleural, generalmente como resultado de una infección bacteriana en los pulmones que se extiende al espacio pleural. El empiema pleural puede ser una complicación grave de la neumonía u otras infecciones pulmonares.

  • Tumores pleurales: Los tumores que se originan en las membranas pleurales o se diseminan desde otras áreas pueden causar engrosamiento de la pleura o llenar el espacio pleural con tejido tumoral, lo que puede dificultar la respiración y causar otros síntomas.

Síntomas y diagnóstico

Los síntomas de las patologías del espacio pleural pueden variar dependiendo de la causa subyacente, pero pueden incluir dificultad para respirar, dolor torácico, tos, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso. El diagnóstico de las enfermedades del espacio pleural generalmente implica una combinación de historia clínica, examen físico, pruebas de imagen como radiografías de tórax, ecografías, tomografías computarizadas (TC) y análisis del líquido pleural mediante toracocentesis.

Tratamiento 

El tratamiento de las patologías del espacio pleural depende de la causa subyacente y puede implicar el drenaje del líquido o aire acumulado mediante toracocentesis, la administración de medicamentos para tratar infecciones o controlar el dolor, la realización de cirugía para reparar lesiones o eliminar tumores, y en algunos casos, la quimioterapia o la radioterapia para tratar enfermedades malignas.

En resumen, las patologías del espacio pleural son diversas condiciones médicas que afectan el espacio entre las membranas pleurales que recubren los pulmones y la cavidad torácica. El diagnóstico y tratamiento precoces son fundamentales para abordar estas afecciones y mejorar los resultados clínicos para los pacientes.

 

bottom of page